Un nombre nacido de la innovación. Un futuro moldeado por ella.

Nuestro nombre, Indovinya, fusiona Indorama y Avinya —«innovación» en sánscrito— y encarna nuestra pasión por crear un mundo mejor.

Innovación

Al reinventar la química, creamos un mundo mejor a través de soluciones únicas, de alto valor y sostenibles que satisfacen las necesidades de nuestros clientes y las demandas cambiantes de la sociedad.

Trabajamos codo con codo con nuestros clientes y socios estratégicos para aumentar la productividad y abrir nuevas posibilidades.

Creemos que empoderar a nuestra gente crea una cultura de colaboración, integrando la innovación en todas las dimensiones de nuestro negocio.

De esta manera, impulsamos un cambio positivo, transformando nuestra empresa para garantizar que estamos preparados para afrontar el futuro con una visión clara y a largo plazo que respeta y protege nuestro planeta  .

QUÍMICA VERSÁTIL

Combinamos nuestra experiencia y tecnologías avanzadas para desarrollar soluciones innovadoras y sostenibles que garantizan la eficiencia, la calidad y la seguridad.

Nuestros equipos de Investigación y Desarrollo están preparados para colaborar con nuestros clientes y abordar juntos los retos del mercado.

+ 0

profesionales

dedicados a I+D

0

centros de I+D

en todo el mundo

+ 0

marcas

registradas de+ en todo el mundo

+ 0

patentes

«+ » registradas en más de 30 países

0

nuevos productos

desarrollados que comenzarán a comercializarse en 2024

INNOVACIÓN ABIERTA

Demos forma juntos a soluciones sostenibles

En Indovinya, colaboramos en todo el ecosistema de innovación para acelerar el desarrollo de soluciones sostenibles. Establecemos asociaciones con clientes, proveedores, institutos científicos y tecnológicos, universidades y startups. Con presencia global, invertimos continuamente en la creación de soluciones compartidas que nos hacen avanzar a todos.

¿Quieres colaborar con nosotros?

INNOVABILIDAD: LA SOSTENIBILIDAD SE UNE A LA INNOVACIÓN

La innovación sostenible, o «innovabilidad», como la llamamos nosotros, forma parte de nuestra cultura.

Evoluciona a través de la investigación, las asociaciones y los enfoques con visión de futuro que generan valor en todo el ecosistema de innovación global.

Acelerando la innovación con la digitalización y las ciencias aplicadas

Con un equipo de Investigación y Desarrollo altamente cualificado, formado por más de 200 profesionales y siete centros de I+D en todo el mundo, Indovinya invierte en digitalización para desarrollar nuevas soluciones que garantizan un alto rendimiento y eficiencia.

Reconocimiento a la ciencia, la innovación y el talento

Premio Mujeres Brasileñas en Química

Indovinya se enorgullece de celebrar a Fernanda Costa, directora de I+D, que ha sido galardonada con el Premio Mujeres Brasileñas en Química, otorgado por la Sociedad Química Americana en colaboración con la Sociedad Química Brasileña. El premio reconoce a las mujeres que han realizado una contribución significativa a la química y campos relacionados, promoviendo al mismo tiempo la igualdad de género en el sector.

Reconocimiento a la ciencia, la innovación y el talento

Premios AEVO al Intraemprendimiento: cinco premios para empresas y equipos

En los Premios AEVO al Intraemprendimiento 2024, Indovinya obtuvo tres premios en la categoría de Empresas y dos en la categoría de Equipos. 

En Equipos, quedamos:

  • 6.º en Innovación ESG con el caso Renova Mamona
  • 9.º en Innovación en Transformación con el caso Oxisense H1000 

También entramos en el Top 20 en Innovación Abierta, ocupando:

  • 11.º en Empresas 

16.º en Equipos, con nuestro proyecto en colaboración con Logpyx

Reconocimiento a la ciencia, la innovación y el talento

Indovinya recibe el Premio IEL al Talento 2024

Indovinya fue galardonada en los Premios IEL Talent 2024, una de las iniciativas más importantes de Brasil para reconocer los programas de desarrollo para jóvenes profesionales. 

Recibimos:

  • 1.º y 2.º puesto en la categoría Artículo Innovador 
  • 3.º puesto en la categoría Proyecto Innovador

Estos logros reflejan nuestra dedicación a la construcción de una cultura de innovación sólida y orientada al futuro, respaldada por la inversión continua en iniciativas como Inova Talentos, un programa que conecta a empresas con graduados de alto potencial a través de becas de hasta dos años para proyectos de innovación aplicada. 

Desde 2016, más de 85 becarios, entre ellos estudiantes universitarios, de máster y doctorado, han trabajado en diversas áreas estratégicas de Indovinya. Con una tasa de éxito del 58 % entre los participantes, el programa demuestra su valor tanto para el talento involucrado como para la propia empresa.

Reconocimiento a la ciencia, la innovación y el talento

Primer puesto en el ranking de innovación en el sector químico

Indovinya ocupó el primer puesto en la categoría de productos químicos y el duodécimo en la clasificación nacional de las 150 empresas más innovadoras de Brasil en 2024. Este reconocimiento refuerza nuestro compromiso con la transformación del mundo a través de la química y destaca a Indovinya como líder en el sector.

Reconocimiento a la ciencia, la innovación y el talento

Premio al Liderazgo en la Industria en las Mujeres Latinoamericanas en Química

La directora de Marketing e I+D de Indovinya, Priscila Castelani, fue galardonada con el premio Liderazgo en la Industria en los Premios Mujeres Latinoamericanas en Química 2024. 

Este premio honra a las mujeres que han realizado contribuciones significativas a la química y las ciencias relacionadas, al tiempo que promueven la igualdad de género. Esta es la segunda vez que una empleada de Indovinya gana en esta categoría, la anterior fue en 2022.

Versatile chemistry

With a broad and diverse portfolio supported by adaptable technologies, we are uniquely positioned to offer customized chemical solutions tailored to the specific needs of a wide range of industries and applications. Our versatility enables us to tackle complex challenges with precision and creativity, supporting both large-scale industrial processes and highly specialized formulations.

Speed and agility

Our ability to customize and scale solutions quickly, from the laboratory to industrial-scale production, is a key differentiator that allows us to deliver with speed and precision. 

This operational agility enables us to respond promptly to changing market conditions, customer demands, and new opportunities. With our flexible approach, we deliver innovation without delay.

Integrated production excellence

Our integrated, advanced production capabilities are based on flexible, strategically located units that can handle a wide range of chemical processes. 

This infrastructure provides a significant competitive advantage, allowing us to optimize production and maintain consistent quality across product lines. By seamlessly integrating every stage of development and manufacturing, we ensure greater control, scalability, and responsiveness throughout the entire value chain.

Innovation Powered by Expertise

Our team includes highly qualified professionals who bring together in-depth application knowledge and mastery of advanced technologies. 

This unique combination of expertise helps us develop and deliver solutions that are not only technically robust but also perfectly aligned with each customer’s specific challenges and goals.

Customer-centric approach

We put our customers at the heart of our strategy, going far beyond traditional service models to build solid, trust-based partnerships. Our approach is rooted in close collaboration, working side by side with customers to truly understand their challenges, goals, and aspirations. 

This level of involvement leads to co-creating customized solutions that not only meet immediate needs but also anticipate future demands.

IoT-driven logistics efficiency

What was the challenge? 

Monitoring the flow of trucks transporting finished products is essential for effective intra-logistics management in industrial units. However, real-time monitoring is a challenge due to its high complexity and technology access requirements. We saw an opportunity to modernize logistics management by collecting real-time data on vehicle dwell times, allowing us to analyze processes, identify issues, and increase productivity.  

Our solution 

In collaboration with Logpyx, a startup from Minas Gerais specializing in Yard Management Systems (YMS) for internal logistics, we implemented Revolog—an Internet of Things (IoT) project designed for yard management.  

Through this initiative, Indovinya began monitoring truck times and movements using sensors with UWB radio frequency technology. The proof of concept was developed at the Camaçari Unit (BA) and has since become routine practice. 

Results 

  • Automation of the yard management process with 100% monitoring of the logistics stages 
  • 30% reduction in overstays at the unit  
  • 5-hour reduction in trailer loading times 
  • Increased loading productivity, reducing dock and labor idleness

In vitro testing for personal care solutions

What was the challenge?  

Demand for animal-free and low environmental impact product testing is continuously growing. Committed to a sustainable future, Indovinya partnered with Eleve Science, a startup specializing in alternative methods to animal testing and in vitro technologies. 

Our solution  

Using artificial skin (RHE), our scientists can test personal care products in a safe and sustainable way, guaranteeing innovation and high performance. This method delivers faster, more accurate, and more affordable results, while being eco-friendly and cruelty-free. 

Partnership with Louisiana State University (LSU)

What was the challenge?
Developing new chemical molecules is a complex and time-consuming process that requires extensive modeling, testing, and validation to ensure performance, safety, and regulatory compliance. Seeking to accelerate this innovation cycle and explore more sustainable pathways, Indovinya announced a partnership with Louisiana State University (LSU) to advance molecule development using artificial intelligence.

Our solution

In partnership with LSU, we launched a research project focused on using generative AI for molecule design. By combining advanced algorithms with chemical expertise, we can predict and optimize structures with high potential for industrial application. This initiative aims to anticipate regulatory trends and reduce the time needed to develop innovative solutions with a lower environmental impact.

Expected outcomes

✓ Measurable reduction in the time needed to identify and prioritize new molecule candidates

✓ Improved ability to predict product performance and safety before any lab work begins

✓ Identification of alternative products to offset high-value product under regulatory scrutiny

✓ Strengthening of our open innovation culture and the integration of science and technology

Renova Mamona: sustainable community growth

What was the challenge? 

To support the development of the communities where we operate, we launched the Social Innovation and Entrepreneurship Challenge, inviting companies, universities, associations, research institutes, and startups to propose sustainable, creative projects that encourage entrepreneurship. 

Aligned with Indovinya’s objectives, the winner of the first edition was the Renova Mamona Project, led by the startup TOCA Ambiental. 

Our solution 

The Renova Mamona project promotes the sustainable cultivation of castor beans in the Quilombola Community of Cordoaria, in Camaçari (BA), by implementing agroforestry systems. Since 2023, more than 4,000 m² have been planted, producing 1,000 seedlings. 

Beyond environmental benefits, the initiative supports female participation in the agricultural sector, encourages the marketing of castor beans within Indovinya’s supply chain, and offers training in agroecology and entrepreneurship—strengthening the local economy and empowering the community.

Plant-based hydrotropes

What was the challenge?

Hydrotropes are essential ingredients to ensure the stability of cleaning formulations, prevent the separation of components, and maintain effectiveness over time. Recognizing their importance and the potential for advancement in this field, we saw an opportunity to innovate with a plant-based alternative, combining high performance with environmental responsibility, and a focus on well-being.

Our solution

Drawing on decades of expertise in applied chemistry, Indovinya developed SURFONIC® H-1040, an anionic hydrotrope with more than 80% plant-based origin, free of phosphates, aromatics, and BTEX. 

In addition to being biodegradable and safe, it delivers superior performance, requiring only 1/3 to 1/4 of the dosage of SXS to stabilize formulations. Its liquid format makes it easy to handle and reduces energy consumption in the manufacturing process.

Results

  • Three to four times higher hydrotropic performance compared to SXS
  • Up to 66% reduction in carbon footprint, according to LCA (Life Cycle Analysis) studies
  • Versatile application across different categories of water-based cleaning products (laundry, dishwashing, multipurpose cleaners, and degreasers)
  • Safe replacement for synthetic hydrotropes with a more efficient and sustainable alternative
  • Supports innovation in cleaner formulations, offering an improved toxicological and environmental profile

Logística Sustentável

Alinhado com os nossos compromissos de sustentabilidade, a Indovinya identificou a oportunidade de implementar um modelo de sanitização de carretas mais eficiente, rápido, econômico e sustentável.

O processo tradicional é manual, requer jatos d’água e produtos sanitizantes nas paredes internas dos tanques.

Este é um método demorado, caro, com alto consumo de água e com validade curta.

Nossa solução

Atenta às oportunidades de colaboração com o ecossistema, a Indovinya convidou a startup Aurratech para testar a tecnologia Fog In Place (FIP) nas carretas.

O projeto conta com o uso de sanitizante gasoso para cobrir 100% das superfícies, incluindo válvulas, com um baixíssimo consumo de água.

Resultados

– Desde a implementação, em 2021, a tecnologia foi usada em mais de 7.500 viagens

– Redução de 99% no consumo de água, com economia de mais de 2 milhões de litros de água

– Redução de mais de 600 toneladas de emissões de CO2

– Aumento da validade da sanitização, dobrando o tempo de eficácia e aumentando a disponibilidade de veículos em períodos de alta demanda

– Redução de 90% no tempo de sanitização

Surfonic Bio

Atenta às demandas de consumo dos consumidores finais por uma cadeia sustentável, a Indovinya anunciou uma parceria com a Holiferm, uma startup do Reino Unido, para acelerar o desenvolvimento da tecnologia pioneira de biossurfactante ao mercado.

O resultado da iniciativa foi o lançamento da linha SURFONIC BIO® que oferece biossurfactantes biodegradáveis e de alto desempenho, com benefícios como:

– Baixa Toxicidade: suave para a pele e o meio ambiente

– Suavidade: ideal para peles sensíveis.

– Biodegradabilidade Aprimorada: decompõe-se facilmente, reduzindo o impacto ecológico

A linha inclui agentes umectantes, emulsificantes e dispersantes para uma ampla gama de produtos, como limpadores faciais, removedores de maquiagem, produtos antiacne, sabonetes líquidos, xampus, cuidados com a pele e muito mais.

Além disso, o SURFONIC BIO® tem propriedades de condicionamento inovadoras, com um novo depósito de patente registrado em 2024.

Accelerating innovation with digitalization and applied sciences

What was the challenge?  

To accelerate innovation and better integrate Research & Development (R&D) processes globally, Indovinya set out to overcome traditional development limitations. Meeting customer needs in an agile, data-driven way required adopting new digital approaches.

To address this, the company created an R&D Digitalization and Applied Sciences area, dedicated to digital transformation, automation, and the use of artificial intelligence in developing new products and processes.

Our solution  

Our team of specialists focuses on applied artificial intelligence, automation, molecular prediction, and nanotechnology, combining internal capabilities with strategic partnerships and market solutions. 

We developed digital platforms such as R&D Intelligence, which organizes and reuses historical data as a strategic knowledge source. We also introduced tools like Herb AI Performer, which uses neural networks to predict the bio-efficacy of herbicides in 72 hours—a process that previously took 30 days. 

This new structure promoted a cultural shift, with actions such as hackathons, workshops, and training sessions, instilling a digital mindset in all our teams.

What are you looking for?

¿Qué buscas?

Química versátil

Con una amplia y diversa cartera respaldada por tecnologías adaptables, estamos en una posición única para ofrecer soluciones químicas personalizadas que se adaptan a las necesidades específicas de una amplia gama de industrias y aplicaciones. Nuestra versatilidad nos permite abordar retos complejos con precisión y creatividad, dando soporte tanto a procesos industriales a gran escala como a formulaciones altamente especializadas.

Rapidez y agilidad

Nuestra capacidad para personalizar y escalar soluciones rápidamente, desde el laboratorio hasta la producción a escala industrial, es un diferenciador clave que nos permite entregar con rapidez y precisión. 

Esta agilidad operativa nos permite responder con rapidez a las condiciones cambiantes del mercado, las demandas de los clientes y las nuevas oportunidades. Con nuestro enfoque flexible, ofrecemos innovación sin retrasos e s.

Excelencia en la producción integrada

Nuestras capacidades de producción integradas y avanzadas se basan en unidades flexibles y estratégicamente ubicadas que pueden manejar una amplia gama de procesos químicos. 

Esta infraestructura nos proporciona una ventaja competitiva significativa, ya que nos permite optimizar la producción y mantener una calidad constante en todas las líneas de productos. Al integrar a la perfección todas las fases de desarrollo y fabricación, garantizamos un mayor control, escalabilidad y capacidad de respuesta en toda la cadena de valor.

Experiencia que destaca

Nuestro equipo está formado por profesionales altamente cualificados que combinan un profundo conocimiento de las aplicaciones y el dominio de tecnologías avanzadas. 

Esta combinación única de experiencia nos ayuda a desarrollar y ofrecer soluciones que no solo son técnicamente sólidas, sino que también se adaptan perfectamente a los retos y objetivos específicos de cada cliente.

Enfoque centrado en el cliente y e

Ponemos a nuestros clientes en el centro de nuestra estrategia, yendo mucho más allá de los modelos de servicio tradicionales para construir relaciones sólidas basadas en la confianza. Nuestro enfoque se basa en una estrecha colaboración, trabajando codo con codo con los clientes para comprender realmente sus retos, objetivos y aspiraciones. 

Este nivel de implicación nos permite crear conjuntamente soluciones personalizadas que no solo satisfacen las necesidades inmediatas, sino que también se anticipan a las demandas futuras.

Eficiencia logística impulsada por el IoT

¿Cuál era el reto? 

La supervisión del flujo de camiones que transportan productos terminados es esencial para una gestión intralogística eficaz en las unidades industriales. Sin embargo, la supervisión en tiempo real supone un reto debido a su gran complejidad y a los requisitos de acceso a la tecnología. Vimos una oportunidad para modernizar la gestión logística mediante la recopilación de datos en tiempo real sobre los tiempos de permanencia de los vehículos, lo que nos permite analizar los procesos, identificar problemas y aumentar la productividad.  

Nuestra solución 

En colaboración con Logpyx, una startup de Minas Gerais especializada en sistemas de gestión de patios (YMS) para la logística interna, implementamos Revolog, un proyecto de Internet de las cosas (IoT) diseñado para la gestión de patios.  

A través de esta iniciativa, Indovinya comenzó a monitorizar los tiempos y movimientos de los camiones utilizando sensores con tecnología de radiofrecuencia UWB. La prueba de concepto se desarrolló en la unidad de Camaçari (BA) y desde entonces se ha convertido en una práctica habitual. 

Resultados 

  • Automatización del proceso de gestión de patios con un seguimiento del 100 % de las etapas logísticas. 
  • Reducción del 30 % de las estancias prolongadas en la unidad.  
  • Reducción de 5 horas en los tiempos de carga de los remolques. 
  • Aumento de la productividad de la carga, reduciendo el tiempo de inactividad en los muelles y la mano de obra

Pruebas in vitro para soluciones de cuidado personal

¿Cuál era el reto?  

La demanda de pruebas de productos sin ingredientes de origen animal y con bajo impacto medioambiental no deja de crecer. Comprometida con un futuro sostenible, Indovinya se asoció con Eleve Science, una startup especializada en métodos alternativos a las pruebas con animales y en tecnologías in vitro. 

Nuestra solución  

Gracias al uso de piel artificial (RHE), nuestros científicos pueden probar productos de cuidado personal de forma segura y sostenible, garantizando la innovación y el alto rendimiento. Este método ofrece resultados más rápidos, precisos y asequibles, además de ser respetuoso con el medio ambiente y libre de crueldad animal.

Colaboración con la Universidad Estatal de Luisiana (LSU)

¿Cuál era el reto?
El desarrollo de nuevas moléculas químicas es un proceso complejo y largo que requiere un extenso trabajo de modelización, pruebas y validación para garantizar el rendimiento, la seguridad y el cumplimiento normativo. Con el fin de acelerar este ciclo de innovación y explorar vías más sostenibles, Indovinya anunció una asociación con la Universidad Estatal de Luisiana (LSU) para avanzar en el desarrollo de moléculas mediante inteligencia artificial.

Nuestra solución « »

En colaboración con la LSU, hemos puesto en marcha un proyecto de investigación centrado en el uso de la IA generativa para el diseño de moléculas. Combinando algoritmos avanzados con conocimientos químicos, podemos predecir y optimizar estructuras con un alto potencial para aplicaciones industriales e es. Esta iniciativa tiene como objetivo anticipar las tendencias normativas y reducir el tiempo necesario para desarrollar soluciones innovadoras con un menor impacto medioambiental.

Resultados esperados

✓ Reducción cuantificable del tiempo necesario para identificar y priorizar nuevas moléculas candidatas

✓ Mejora de la capacidad para predecir el rendimiento y la seguridad de los productos antes de comenzar cualquier trabajo de laboratorio

✓ Identificación de productos alternativos para compensar los productos de alto valor sometidos a escrutinio regulatorio

✓ Fortalecimiento de nuestra cultura de innovación abierta y la integración de la ciencia y la tecnología

Renova Mamona: crecimiento comunitario sostenible

¿Cuál era el reto? 

Para apoyar el desarrollo de las comunidades en las que operamos, lanzamos el Desafío de Innovación Social y Emprendimiento, invitando a empresas, universidades, asociaciones, institutos de investigación y startups a proponer proyectos sostenibles y creativos que fomenten el emprendimiento. 

En línea con los objetivos de Indovinya, el ganador de la primera edición fue el proyecto Renova Mamona, liderado por la startup TOCA Ambiental. 

Nuestra solución 

El proyecto Renova Mamona promueve el cultivo sostenible de ricino en la comunidad quilombola de Cordoaria, en Camaçari (BA), mediante la implementación de sistemas agroforestales. Desde 2023, se han plantado más de 4000 m², lo que ha permitido producir 1000 plántulas. 

Más allá de los beneficios medioambientales, la iniciativa apoya la participación de las mujeres en el sector agrícola, fomenta la comercialización de la semilla de ricino dentro de la cadena de suministro de Indovinya y ofrece formación en agroecología y emprendimiento, lo que fortalece la economía local y empodera a la comunidad.

Hidrotropos de origen vegetal

¿Cuál era el reto?
Los hidrotropes son ingredientes esenciales para garantizar la estabilidad de las formulaciones de limpieza, evitar la separación de los componentes y mantener la eficacia a lo largo del tiempo. Conscientes de su importancia y del potencial de avance en este campo, vimos la oportunidad de innovar con una alternativa vegetal que combinara un alto rendimiento con la responsabilidad medioambiental y el enfoque en el bienestar.

Nuestra solución
Aprovechando décadas de experiencia en química aplicada, Indovinya ha desarrollado SURFONIC® H-1040, un hidrotropo aniónico con más del 80 % de origen vegetal, libre de fosfatos, aromáticos y BTEX. 

Además de ser biodegradable y seguro, ofrece un rendimiento superior, ya que solo requiere entre 1/3 y 1/4 de la dosis de SXS para estabilizar las formulaciones. Su formato líquido facilita su manipulación y reduce el consumo de energía en el proceso de fabricación.

Resultados

  • Rendimiento hidrotrópico entre tres y cuatro veces superior al de SXS
  • Hasta un 66 % de reducción de la huella de carbono, según estudios de LCA (Análisis del Ciclo de Vida)
  • Aplicación versátil en diferentes categorías de productos de limpieza a base de agua (lavandería, lavavajillas, limpiadores multiusos y desengrasantes).
  • Sustituto seguro de los hidrotropes sintéticos con una alternativa más eficiente y sostenible
  • Favorece la innovación en formulaciones más limpias, ofreciendo un perfil toxicológico y medioambiental mejorado

Logística Sustentável

Alinhado com os nossos compromissos de sustentabilidade, a Indovinya identificou a oportunidade de implementar um modelo de sanitização de carretas mais eficiente, rápido, econômico e sustentável.

O processo tradicional é manual, requer jatos d’água e produtos sanitizantes nas paredes internas dos tanques.

Este é um método demorado, caro, com alto consumo de água e com validade curta.

Nossa solução

Atenta às oportunidades de colaboração com o ecossistema, a Indovinya convidou a startup Aurratech para testar a tecnologia Fog In Place (FIP) nas carretas.

O projeto conta com o uso de sanitizante gasoso para cobrir 100% das superfícies, incluindo válvulas, com um baixíssimo consumo de água.

Resultados

– Desde a implementação, em 2021, a tecnologia foi usada em mais de 7.500 viagens

– Redução de 99% no consumo de água, com economia de mais de 2 milhões de litros de água

– Redução de mais de 600 toneladas de emissões de CO2

– Aumento da validade da sanitização, dobrando o tempo de eficácia e aumentando a disponibilidade de veículos em períodos de alta demanda

– Redução de 90% no tempo de sanitização

Surfonic Bio

Atenta às demandas de consumo dos consumidores finais por uma cadeia sustentável, a Indovinya anunciou uma parceria com a Holiferm, uma startup do Reino Unido, para acelerar o desenvolvimento da tecnologia pioneira de biossurfactante ao mercado.

O resultado da iniciativa foi o lançamento da linha SURFONIC BIO® que oferece biossurfactantes biodegradáveis e de alto desempenho, com benefícios como:

– Baixa Toxicidade: suave para a pele e o meio ambiente

– Suavidade: ideal para peles sensíveis.

– Biodegradabilidade Aprimorada: decompõe-se facilmente, reduzindo o impacto ecológico

A linha inclui agentes umectantes, emulsificantes e dispersantes para uma ampla gama de produtos, como limpadores faciais, removedores de maquiagem, produtos antiacne, sabonetes líquidos, xampus, cuidados com a pele e muito mais.

Além disso, o SURFONIC BIO® tem propriedades de condicionamento inovadoras, com um novo depósito de patente registrado em 2024.

Acelerando la innovación con la digitalización y las ciencias aplicadas de d

¿Cuál era el reto?  

Para acelerar la innovación e integrar mejor los procesos de Investigación y Desarrollo (I+D) a nivel mundial, Indovinya se propuso superar las limitaciones tradicionales de la industria del desarrollo. Satisfacer las necesidades de los clientes de forma ágil y basada en datos requería adoptar nuevos enfoques digitales.

Para ello, la empresa creó un área de Digitalización e I+D en Ciencias Aplicadas, dedicada a la transformación digital, la automatización y el uso de la inteligencia artificial en el desarrollo de nuevos productos y procesos.

Nuestra solución  

Nuestro equipo de especialistas se centra en la inteligencia artificial aplicada, la automatización, la predicción molecular y la nanotecnología, combinando capacidades internas con alianzas estratégicas y soluciones de mercado. 

Desarrollamos plataformas digitales como R&D Intelligence, que organiza y reutiliza datos históricos como fuente de conocimiento estratégico. También introdujimos herramientas como Herb AI Performer, que utiliza redes neuronales para predecir la bioeficacia de los herbicidas en 72 horas, un proceso que antes llevaba 30 días. 

Esta nueva estructura promovió un cambio cultural, con acciones como hackatones, talleres y sesiones de formación, inculcando una mentalidad digital en todos nuestros equipos.