Investigadores y startups que desarrollen modelos predictivos y nuevas moléculas sostenibles que puedan potenciar la solubilización de fragancias pueden inscribirse hasta el 26 de octubre.
São Paulo, septiembre de 2025 – Indovinya, la división de especialidades químicas y surfactantes de Indorama Ventures, anuncia el lanzamiento de su Desafío de Innovación Abierta enfocado en el mercado de cuidado personal. En colaboración con AEVO, empresa de soluciones tecnológicas para la gestión de la innovación corporativa, el programa invita a investigadores y startups a presentar soluciones sostenibles para la solubilización de fragancias sin el uso de etoxilados, incluyendo modelos predictivos que orienten y aceleren el descubrimiento de nuevas moléculas y combinaciones que actúen como solubilizantes. Las inscripciones están abiertas en este enlace hasta el 26 de octubre.
El desafío cuenta con dos frentes complementarios. El primero propone aplicar principios de química verde y utilizar surfactantes de origen natural, fácilmente biodegradables y libres de microplásticos, para conformar sistemas de fragancia con alta estabilidad, desempeño sensorial mejorado y un perfil de sostenibilidad reforzado. El segundo se enfoca en el desarrollo de modelos predictivos, basados en Inteligencia Artificial (IA), capaces de anticipar resultados de solubilización, estabilidad y sensorialidad para diferentes moléculas y mezclas de surfactantes (con énfasis en los no etoxilados y sus formulaciones). Esto reduce la necesidad de múltiples pruebas de laboratorio, acelera el desarrollo y optimiza el tiempo de lanzamiento al mercado.
Los proyectos y soluciones seleccionados tendrán la posibilidad de acceder a plataformas de desarrollo conjunto y participar en intercambios de conocimiento, con potenciales acuerdos de licencia y asociaciones comerciales. Una vez cerrado el período de inscripción, las propuestas serán evaluadas por especialistas de AEVO e Indovinya. Los finalistas participarán en un proceso de mentoría, seguido de un Día de Pitch ante el liderazgo de la compañía en el segmento de Personal Care, I+D Digital e Innovación.
“En Indovinya creemos que uno de los caminos hacia un desarrollo ágil es la cocreación, combinando nuestro conocimiento técnico interno con el que viene de afuera. La innovación abierta nos permite unir diferentes perspectivas, sumar disciplinas y crear soluciones que fortalecen nuestras ofertas para los clientes. Con este desafío en fragancias, por ejemplo, la colaboración amplía nuestra capacidad de desarrollar alternativas más seguras, sostenibles y alineadas con las nuevas demandas de la sociedad”, explica Renata Haenel, Directora Global de Innovación de Indovinya.
Con inversiones continuas en innovación, la compañía tiene presencia en 10 países, con 15 plantas de producción, siete centros de Investigación y Desarrollo (I+D) y 3.000 colaboradores. Solo en 2024, la empresa evaluó más de 80 startups y realizó 10 pruebas de concepto con potenciales socios, en temas relevantes para su estrategia de innovación y de negocio. En colaboración con el ecosistema de innovación, la compañía ya ha lanzado otros desafíos de innovación abierta a nivel global y cuenta con más de 500 solicitudes de patentes en más de 30 países.
Las inscripciones deben realizarse aquí hasta el 26 de octubre.