Sostenibilidad
Reimaginar la química juntos para crear un mundo mejor.
Para nosotros la sostenibilidad es estratégica para asegurar la continuidad de nuestro negocio y dejar un legado a la sociedad.
Reafirmamos nuestro compromiso con la sostenibilidad a través de nuestra estrategia 2030, con metas que apalancarán nuestras acciones ambientales, sociales y económicas.
Este esfuerzo ahora se intensifica en la suma de iniciativas que denominamos +Sostenibilidad.

Estrategia de Sostenibilidad de Indovinya


SOSTENIBILIDAD
satisfacer las necesidades de la sociedad y del planeta a través de nuestra química.

Respeto al planeta

Gestionar los impactos medioambientales para preservar los hábitats y las especies, optimizar el uso de los recursos naturales, minimizar los residuos y las emisiones, y mejorar la resistencia de las empresas para mitigar los efectos del cambio climático.

Atención a las personas

Integrar los factores sociales, medioambientales y éticos en la selección y el desarrollo de proveedores, crear iniciativas con las comunidades locales, desarrollar el potencial de los empleados y promover las mejores prácticas para proteger a nuestra gente y nuestros activos.

Integridad y Gobernanza

Mantener un comportamiento corporativo responsable con integridad, respetando las leyes y los valores de la empresa, tratando con justicia a las partes interesadas y gestionando eficazmente los riesgos y las crisis para mantener la continuidad de la empresa.

Soluciones sostenibles

Desarrollar productos que se obtengan y fabriquen de forma sostenible, y que además puedan proporcionar beneficios medioambientales, sociales y económicos, protegiendo al mismo tiempo la salud pública y el medio ambiente durante todo su ciclo de vida.
Comprueba nuestro progreso haciendo clic en los pilares de abajo.

Soluciones sostenibles

ODS | Tema Material | Objetivo | Resultado Q4 2024 | Status | Puntos clave |
---|---|---|---|---|---|
![]() | Productos Sostenibles | Conseguir que el 15% de los ingresos procedan de productos sostenibles* en 2025. | 15.3% | ![]() | • En 2024, se evaluaron 83 productos que representan 166 aplicaciones en PSA. • Los productos que representan el 15,3% de los ingresos de Indovinya fueron clasificados como sostenibles, lo que llevó a la empresa a alcanzar su objetivo para 2025. |
Conseguir que el 50% de los nuevos productos lanzados a partir de 2025 se clasifiquen como sostenibles*. | 58% | ![]() | • Se evaluaron 31 proyectos en etapa de lanzamiento, y de ellos, 21 fueron clasificados como Performer o Leader, lo que significa que el 68% de los nuevos lanzamientos son sostenibles |

Integridad
y Gobernanza

ODS | Tema Material | Objetivo | Resultado Q4 2024 | Status | Puntos clave |
---|---|---|---|---|---|
![]() | Ética empresarial y Compliance | Seguir mejorando el Programa de Cumplimiento, centrándose en el reconocimiento por parte del mercado del compromiso de Indovinya con altos niveles de Ética Empresarial. | – | ![]() | • Lanzamiento exitoso del Programa de Cumplimiento Indovinya en India, Australia y Sudamérica. • Capacitación obligatoria sobre el Manual de Gobierno Corporativo disponible en las plataformas de formación específicas de cada región. |
Gestión de riesgos y crisis | Gestionar los riesgos y amenazas potenciales, asegurando la continuidad de nuestro negocio. | – | ![]() | • Desarrollo del perfil de riesgo concluido para la mayoría de las plantas e instalaciones de I+D, con implementación del Dashboard. |

Atención
para personas

ODS | Tema Material | Objetivo | Resultado Q4 2024 | Status | Puntos clave |
---|---|---|---|---|---|
![]() | Abastecimiento responsable | Evaluar el rendimiento sostenible del 95% de los proveedores críticos para 2025. | 80% | ![]() | • Logro de los objetivos de Together for Sustainability 2024. |
Conseguir que el 80% de los proveedores críticos del programa de Abastecimiento Responsable mejoren sus resultados para 2030. | 59% | ![]() | • Discusiones sobre los objetivos de las evaluaciones de sostenibilidad con Together for Sustainability para 2025. | ||
Relaciones Comunitarias | Apoyar a 100.000 personas mediante la educación STEM para 2030 (base 2022). | 42.712 | ![]() | • Lanzamiento oficial de la plataforma de voluntariado Connect.
• Lanzamiento del Manual del Voluntario para todos los empleados. | |
Capital Humano | Ser una empresa cada vez más diversa, acogedora e integradora, garantizando la igualdad de oportunidades para todos. | – | ![]() | • Día Internacional de las Personas con Discapacidades – transmisión en vivo. • Newsletter Global reforzando iniciativas de diversidad, grupos y miembros. | |
Implementar programas para garantizar el bienestar, el desarrollo, la atracción y la retención del talento | – | ![]() | • El Programa Empower fue lanzado y finalizado en el cuarto trimestre de 2024. | ||
Seguridad | Mantener y seguir reduciendo nuestros incidentes de seguridad de procesos en todo el mundo y los índices de lesiones y enfermedades registrables a niveles líderes* del sector. | – | ![]() | • No se reportaron eventos registrables de Seguridad Ocupacional o de Procesos en el cuarto trimestre. |

Respeto
por el planeta

ODS | Tema Material | Objetivo | Resultado Q4 2024 | Status | Puntos clave |
---|---|---|---|---|---|
![]() | Cambio Climático | Reducir un 30% las emisiones de GEI en intensidad de los Ámbitos 1 y 2 para 2030 y ser Cero Neto para 2050 (línea de base 2020). | 0,76 ton CO₂/ton prod. | ![]() | • A pesar del aumento del 8% respecto a la base de referencia, está dentro del plan de descarbonización. Se prevé que las emisiones no disminuyan hasta 2027, cuando se pongan en marcha los principales proyectos de descarbonización. |
Reducir las emisiones absolutas de alcance 3 (categoría 1) en un 15% para 2030 (base 2022). | – | ![]() | • Inclusión en Sigreen de los principales proveedores de Sudamérica para la validación de las emisiones de carbono de alcance 3. | ||
Poner en marcha un plan de acción para hacer frente a los riesgos climáticos antes de 2030. | – | ![]() | • Finalizado el estudio sobre riesgos climáticos. | ||
Operaciones ecoeficientes | Reducir un 20% la intensidad de extracción de agua en las zonas con estrés hídrico para 2030 (base 2022). | 3.4 m³/ton prod. | ![]() | • A pesar de un aumento de ~5% en el consumo de agua en regiones con estrés hídrico para 2024, se está llevando a cabo un estudio para hacer viable la reutilización del agua en una de las principales plantas en esta condición. | |
Reducir un 10% la generación de residuos peligrosos por tonelada producida para 2030 (base 2022). | 1.16 kg/ton prod. | ![]() | • En 2024, hubo una reducción de ~58% en la generación de residuos peligrosos en comparación con la línea base de 2022. | ||
Gestionar las emisiones a la atmósfera, el consumo de agua y energía, y aprovechar la economía circular. | – | ![]() | En 2024, en comparación con la línea base, hubo: • ~6% de reducción en las emisiones al aire. • ~6% de aumento en la intensidad energética. | ||
Biodiversidad | Preservar la biodiversidad dentro de la responsabilidad de nuestras operaciones globales. | – | ![]() | • La plataforma IBAT (Integrated Biodiversity Assessment Tool) se utilizará para respaldar el proyecto en 2025. |